Biografía de Abelardo L. Rodríguez - Abelardo Rodríguez (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Abelardo L. Rodríguez - Abelardo Rodríguez

(12/05/1889 - 13/02/1967)

Abelardo L. Rodríguez - Abelardo Rodríguez

Militar y político mexicano

El propósito más grande y firme de mi vida siempre fue mejorar la economía social y culturalmente.

  • Presidente de México (1932-1934).
  • Partido político: Partido Nacional Revolucionario (PNR).
  • Rango: General.
  • Padres: Nicolás Rodríguez y Petra Luján.
  • Cónyuge: Aída Sullivan Coya.
  • Hijos: Juan Abelardo, Fernando Julio, Abelardo.
  • Nombre: Abelardo Rodríguez Luján.

"No existen hombres sin errores, sin pecados y sin defectos, y nadie debe aprovecharse de lo malo de la vida de los demás para enaltecer o destacar virtudes propias."

Abelardo L. Rodríguez
Abelardo L. Rodríguez nació el 12 de mayo de 1889 en San José de Guaymas, Sonora, México.

Familia

Hijo de Petra Luján y Nicolás Rodríguez, comerciante. Tuvo diez hermanos.

Su familia se trasladó a Nogales, donde realizó sus estudios primarios, que no concluyó. Trabajó en una ferretería, en una mina de cobre y como jugador de béisbol profesional.


En 1906 emigró a los Estados Unidos, donde permaneció seis años trabajando en la industria.

Militar

Al regresar a su patria a finales de 1912, México estaba en plena Revolución Mexicana. Participó en ella desde el 1 de marzo de 1913, ingresando como teniente en las fuerzas de Álvaro Obregón en el Ejército Constitucionalista, enfrentado al presidente Victoriano Huerta, a quien acusaban de usurpar la presidencia y de asesinar a Francisco I. Madero.

Al finalizar el gobierno de Huerta, tenía el grado de capitán primero y estaba adscrito a la escolta sonorense del primer jefe de la Revolución, Venustiano Carranza. Cuando se inició la confrontación entre convencionistas y carrancistas, fue ascendido a mayor y acompañó a Benjamín Hill en campaña hasta la Ciudad de México en lucha contra los villistas y los zapatistas en 1914.

Durante 1916 fue ascendido a coronel y en 1920 apoyó el Plan de Agua Prieta, que derrocó al presidente constitucional Venustiano Carranza. El 21 de mayo de ese año fue ascendido a general brigadier y designado jefe militar del entonces territorio de Baja California en 1921.


Político

En 1923 fue nombrado gobernador general del Territorio de Baja California, donde implementó políticas de recuperación de las finanzas públicas, fomentó la educación, la construcción, la agricultura, la industria y las comunicaciones, además de obligar a las empresas a contratar empleados mexicanos.

El 20 de enero de 1932 fue elegido ministro de Industria, Comercio y Trabajo, y el 2 de agosto del mismo año, ministro de Guerra y Marina en el gabinete de Pascual Ortiz Rubio.

Presidente de México

El 2 de septiembre de 1932, tras su II informe presidencial, Ortiz Rubio presentó su renuncia y el Congreso la aceptó. Según la Ley Orgánica del Congreso, la propuesta de sustitución se realizó por el grupo parlamentario del Partido Nacional Revolucionario, que propuso a Alberto J. Pani, Joaquín Amaro Domínguez y Abelardo L. Rodríguez, quien resultó electo.

Ejerció la presidencia en calidad de sustituto desde el 4 de septiembre de 1932 hasta el 30 de noviembre de 1934.

Durante su mandato promulgó la reforma antirreeleccionista a la Constitución, reformó la Ley del Patrimonio Ejidal, creó el Banco Hipotecario y de Obras Públicas (hoy Banobras), promovió la Ley Orgánica de la Universidad Nacional Autónoma de México y estableció el salario mínimo el 5 de enero de 1934. También inauguró el Palacio de Bellas Artes el 29 de septiembre de 1934.


Fue sucedido en la presidencia por Lázaro Cárdenas y, en 1943, fue elegido gobernador de Sonora, donde impulsó la educación y fundó varias instituciones bancarias y pesqueras. Se retiró de la vida política en 1948.

Matrimonios e hijos

En 1917 contrajo matrimonio con Luisa Montijo, con quien tuvo un hijo, Abelardo Luis. Tras separarse, se casó en 1921 con Eathyl Vera Meier. Su esposa sufrió una depresión al perder a su única hija nacida prematura y se quitó la vida en 1922.

El 6 de febrero de 1924 contrajo matrimonio por tercera vez con Aída Sullivan Coya, con quien fundó la Fundación Esposos Rodríguez en 1946. Fueron padres de tres hijos: Juan Abelardo, Fernando Julio y Abelardo.

Muerte

Abelardo L. Rodríguez falleció el 13 de febrero de 1967 en el Scripps Memorial Hospital, en La Jolla, California, Estados Unidos.

Sabías que...

    El Informe más largo

    El Informe Presidencial más largo en la historia de México, fue el de Abelardo L. Rodríguez, duró siete horas y 35 minutos.

Cargos

    Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
    4 de septiembre de 1932-30 de noviembre de 1934

    Predecesor
    Pascual Ortiz Rubio

    Sucesor
    Lázaro Cárdenas del Río
*buscabiografias.com

Biografía de Abelardo L. Rodríguez - Abelardo Rodríguez

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10005/Abelardo%20L.%20Rodriguez%20-%20Abelardo%20Rodriguez
Publicación: 26/07/2018
Última actualización: 13/02/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




Tal día como hoy

Nació

George Washington

George Washington

Político estadounidense Primer presidente de Estados Unidos (1789-1797). Rango: Comandante general del E...

Ver biografía

© buscabiografias, 1999-2025